FAQs

¿Necesito titulación oficial para participar en este Máster?

No. Una titulación oficial no es un pre-requisito para participar en el Máster. En cualquier caso, te recomendamos que nos envíes cuantas cartas de recomendación y referencias relevantes puedas conseguir.

¿Cómo puedo conseguir información y los documentos de pre-inscripción?

Hay varias opciones alternativas para hacerlo. Puedes:

- Solicitar información aquí a través de esta misma página web.
- Contactarnos a través del correo electrónico.
- Visitarnos en persona a través de nuestro responsable administrativo.

¿Hay alguna ventaja en empezar el proceso de admisión con meses de antelación a que empiece el Máster?

Sí, ya que el Máster tiene una gran demanda de estudiantes cada año pero, desafortunadamente, el número de plazas es limitado. Por esto, te recomendamos que si estas interesado en cursar el Máster solicites información tan pronto como te sea posible y realices el proceso de pre-inscripción una vez abierto el plazo.

¿Cómo se realizan los procesos de selección y admisión en el Máster?

Aquellas personas que se hayan pre-inscrito para cursar el Máster pasarán por un proceso de selección antes de ser finalmente admitidas.
La selección y admisión de los candidatos pre-inscritos se realiza a través de:

1. Carta de motivación
2. Curriculum vitae
3. Entrevista personal presencial

¿Existen ayudas o becas para cursar el Máster?

Sí, existen ayudas económicas para realizar el Máster.
Encontrarás toda la información sobre estas ayudas aquí.

¿A quién le debo pedir cartas de referencia?

Aunque no son imprescindibles para superar el proceso de selección de estudiantes en el Máster, las cartas de referencia son siempre un valor añadido en el CV. Muchos estudiantes las piden a profesores/as o colaboradores con los que han tenido una estrecha relación profesional en la universidad, hospitales, empresas, etc.

¿Es el proceso de admisión diferente para estudiantes en el extranjero?

No, aunque en estos casos la entrevista personal se realiza on line por videoconferencia.

Si soy aceptado pero, finalmente, decido no realizar el Máster, ¿me devolverán el importe de la señal para la reserva de plaza?

El importe de la señal para realizar la reserva de plaza sólo se devolverá si:

1. Existe una causa justificada de fuerza mayor.
2. Si el curso no llega a realizarse por falta de alumnos.

¿Cuál es el nivel mínimo de programación requerido para participar en el programa del Máster?

No necesitas un nivel mínimo de programación para ser aceptado/a como estudiante del Máster. En cualquier caso, siempre recomendamos que, si te es posible, tengas unas nociones básicas. Te facilitarán y acelerarán el aprendizaje a lo largo del curso.

¿Cuál es el nivel mínimo de inglés que se requiere para participar en el Máster?

El Máster no exige un nivel mínimo pero algunos contenidos y seminarios del Máster podrían impartirse en inglés. Como orientación general, un nivel B2 (CEFR) debería ser suficiente para cursar el Máster.